
Asedio de Jerusalén (1099) | |||
---|---|---|---|
primera cruzada | |||
![]() Conquista de Jerusalén por los cruzados , por Émile Signol , en el Palacio de Versalles | |||
Fecha | 7 de junio al 15 de julio de 1099 | ||
Lugar | Jerusalén | ||
Salir | victoria de los cruzados | ||
cambios territoriales | Fundación del Reino latino de Jerusalén por los cruzados | ||
beligerantes | |||
| |||
comandantes | |||
| |||
Efectivo | |||
| |||
cancelaciones | |||
|
El asedio de Jerusalén tuvo lugar durante la Primera Cruzada , del 7 de junio al 15 de julio de 1099, oponiendo a los cruzados a la ciudad de Jerusalén , bajo el dominio del califato fatimí . Con la conquista de Jerusalén, la cruzada cumplió sus objetivos y se estableció el Reino Latino de Jerusalén , que se mantendría como una entidad geopolítica en Palestina durante casi dos siglos.
antecedentes
Después de que se completó el asedio de Antioquía , que resultó en un extremo de la violencia de los cruzados hacia los musulmanes y la masacre de los habitantes de la ciudad, [ 4 ] los occidentales todavía estaban escasos de suministros. Ineficaces para evaluar y proteger las líneas de suministro, los peregrinos padecían hambre generalizada y falta de equipo adecuado. El saqueo de los alrededores de Antioquía llevó a situaciones extremas, como el canibalismo en el sitio de Ma'arrat al-Numan . [ 5 ] [ 6 ]
Descontentos, los nobles menores y los soldados amenazaron con dirigirse a Jerusalén sin sus líderes más notables. Bajo esta presión, el 13 de enero de 1099 Raimundo IV de Tolosa encabezó la marcha hacia Jerusalén, descalzo y vestido de peregrino, dejando libre a su gran rival Bohemundo de Tarento para fundar el Principado de Antioquía .
Roberto II de Normandía y Tancredo de Altavila se convirtieron en vasallos del poderoso conde de Tolosa , que supo sufragar los gastos de estos nobles. Godofredo de Bulhão se negó a hacer lo mismo, apoyado por su hermano Balduino de Bolonia , conde de Edesa desde 1098.
Paseando a lo largo de la costa del mar Mediterráneo , los cruzados encontraron poca resistencia, ya que los débiles gobernantes musulmanes locales preferían comprar una paz con provisiones en lugar de luchar. También es probable que estos, pertenecientes a la rama sunita del Islam , prefirieran el control extranjero al gobierno chiita de los fatimíes .
Asedio de Arqa
El emirato de Trípoli estaba en la ruta de la cruzada. El 14 de febrero, el conde de Tolosa inicia el asedio de Arqa , ciudad de este dominio. Probablemente una de sus intenciones era fundar un territorio independiente en Trípoli que limitaría la capacidad de Bohemund para expandir su principado hacia el sur.
Mientras tanto, Godofredo de Bulhão y Roberto II de Flandes , que también se habían negado a convertirse en vasallos de Raimundo de Tousouse, abandonaron Antioquía para unirse a los cruzados restantes en Latakia y marcharon hacia el sur en febrero. Boemundo de Tarento los acompañó parte del viaje, pero luego volvió a su principado, y su sobrino Tancredo de Altavila, por una discordia, dejó de acompañar a Raimundo para unirse a Godofredo. Otro contingente separado, aunque vinculado al duque de Lorena , fue dirigido por Gaston IV de Béarn .
Este ejército también llegó a Arqa en marzo, pero el asedio se prolongó. La situación se había vuelto tensa no sólo entre los jefes militares, sino también entre el clero: desde la muerte del legado papal Ademar de Monteil , no había un líder espiritual reconocido por todos, y desde el descubrimiento de la lanza del destino por parte de Pedro Bartolomé durante el sitio de Antioquía, diferentes facciones fueron acusadas de fraude.
En abril, Arnulfo de Chocques , el capellán de Roberto de Normandía, desafió a Pedro Bartolomeu a probar la legitimidad de sus visiones y la hazaña pasando por una prueba de fuego. El monje aceptó y moriría de las quemaduras sufridas. Al no haber sido protegido de las llamas por Dios, la reliquia que había descubierto quedó parcialmente desacreditada, lo que repercutió negativamente en la autoridad de Raimundo de Toulouse, que creía en su legitimidad.
Los fatimíes intentaron un acuerdo de paz con los cruzados para no continuar hacia Jerusalén, pero fueron rechazados: este era el propósito de la Primera Cruzada . El sitio de Arqa duró hasta el 13 de mayo y, a pesar de algunas conquistas menores en los alrededores, esta ciudad no fue tomada. Al retrasar de nuevo la cruzada, Raimundo de Toulouse perdió aún más apoyo. Al llegar a Trípoli, el gobernador de la ciudad les ofreció dinero y caballos y, según la crónica anónima Gesta Francorum , [ 7 ] también les prometió convertirse al cristianismo si los latinos conseguían conquistar Jerusalén de sus enemigos fatimíes.
Continuando hacia el sur a lo largo de la región costera del Mediterráneo , los peregrinos pasaron por Beirut el 19 de mayo y Tiro el 23 de mayo. En Jaffa abandonaron la costa y el 3 de junio llegaron a Ramla , que había sido abandonada por sus habitantes. Antes de continuar su marcha, establecieron el obispado de Ramla- Lida en la iglesia de San Jorge , un santo popular entre los cruzados. El 6 de junio, Geoffrey envió a Gastón IV de Béarn y Tancredo de Altavila a conquistar Belém , donde este último sería muy criticado por enarbolar su estandarte en la Iglesia de la Natividad .
asedio de Jerusalén
El 7 de junio de 1099, los cruzados finalmente llegaron a Jerusalén , acampando fuera de la ciudad . El ejército cristiano se había reducido a unos 1.200 a 1.500 jinetes y de 12.000 a 20.000 soldados de infantería , careciendo de armas y provisiones. Al igual que en Antioquía , Jerusalén fue sometida a un asedio en el que los sitiadores sufrieron tanto o más que los sitiados, por falta de alimentos y agua.
Jerusalén estaba bien preparada para el asedio y el gobernador Iftikhar ad-Daula había expulsado a la mayoría de los cristianos de la ciudad. Godofredo de Bulhão , Roberto II de Flandes y Roberto II de Normandía (que mientras tanto también había abandonado a Raimundo de Saint-Gilles para unirse a Geoffrey) rodearon las murallas por el norte y hasta la Torre de David . Raimundo instaló su campamento al oeste, desde la Torre de David hasta el Monte Sión .
El primer asalto directo a las murallas, el 13 de junio, fue un fracaso, y mientras hombres y animales morían de hambre y sed, los cruzados supieron que el tiempo estaba en contra de su ejército. Poco después de este ataque, una flota de la República de Génova , dirigida por Guilherme Embriaco , llegó al puerto de Jaffa . Los cristianos pudieron entonces abastecer y desmantelar parcialmente las naves, utilizando la madera de éstas y la cosechada en Samaria para construir torres de asalto .
A finales de junio, tras más ataques fallidos, llegó la noticia del avance de un ejército fatimí desde Egipto . Ante una tarea aparentemente imposible, un sacerdote llamado Pedro Desidério ofreció una solución basada en la fe: afirmó que una visión divina le había dado instrucciones para que los cristianos ayunaran durante tres días y luego marcharan descalzos en procesión alrededor de las murallas de la ciudad; estos caerían en nueve días, tal como la Biblia informa a Josué en el sitio de Jericó .
Aunque hacía mucho tiempo que había hambre en el campo de los cruzados, ayunaron y el 8 de julio realizaron la procesión, con el clero tocando trompetas y cantando salmos, ante la burla de los defensores de Jerusalén. La procesión se detuvo en el Monte de los Olivos , donde predicaron sus sermones Pedro el Ermitaño , Arnulfo de Chocques y Raimundo de Aguilers .
conquista y masacre
La noche del 14 de julio los cruzados empezaron a utilizar las torres de asalto para acercarse a las murallas. En la mañana del 15 de julio ( Viernes Santo , siete días después de la procesión), la torre de Godofredo de Bulhão llegó a su sección en la puerta de la esquina noreste.
Varios nobles reclamarían el honor de haber sido los primeros en penetrar en Jerusalén. Según una de las crónicas de la época, la secuencia exacta fue Letoldo y Gilberto de Tournai , luego Godofredo de Bulhão y su hermano Eustácio III de Bolonia , Tancredo de Altavila y sus hombres. [ 7 ] Otros cruzados entraron por la antigua entrada de peregrinos. El avance de la torre de Raymond de Saint-Gilles fue detenido por un foso, pero tan pronto como otros cruzados invadieron la ciudad, la guardia de la puerta sitiada se rindió al conde de Toulouse.
Durante la tarde y la noche del día 15 y la mañana del día siguiente, los cruzados masacraron a la población de Jerusalén: musulmanes , judíos y cristianos del este . [ 8 ] [ 9 ] Muchos musulmanes intentaron refugiarse en la mezquita de Al-Aqsa , donde " ... la matanza fue tan grande que nuestros hombres iban vadeando en sangre hasta los tobillos... " [ 7 ] y, según Raimundo de Aguilers : " los hombres montaban caballos con sangre hasta las rodillas y las bridas ". El cronista Ibn Alcalaniciescribió que los defensores judíos buscaron refugio en su sinagoga, pero los " francos le prendieron fuego sobre sus cabezas ", matando a todos los que estaban dentro. [ 10 ] Los cruzados rodearon el edificio en llamas mientras coreaban "¡ Cristo, te adoramos! ". [ 11 ]
Godofredo de Bulhão no habría participado en este aspecto más violento de la conquista. [ 6 ] Tancredo de Altavila y Raimundo IV de Toulouse habrían intentado proteger a algunos grupos de la furia asesina, pero en general fracasaron: Tancredo tomó el barrio del Templo y ofreció protección a algunos musulmanes, pero luego no pudo evitarlo (o incluso habría terminado ordenando su muerte a manos de sus compañeros. El gobernador fatimí Iftikhar ad-Daula se retiró a la Torre de David , que entregó a Raimundo a cambio de su partida segura y su protección para Ashkelon . [ 12 ]
La Gesta Francorum afirma que algunas personas lograron escapar ilesas y, según su(s) autor(es) anónimo(s), " Cuando los paganos fueron vencidos, nuestros hombres capturaron a un gran número, tanto hombres como mujeres, matándolos o encarcelándolos, según deseaban . " [ 7 ] La mayoría de los relatos sólo difieren en la descripción de la cantidad de cadáveres amontonados o de la sangre que corría por el suelo. Las estimaciones del número de muertos varían entre 6000 y 40 000, con los cristianos hablando de 10 000 y los musulmanes de 70 000. [ 13 ] Según el arzobispo Guillermo de Tiro , los propios vencedores estaban abrumados por el horror y el descontento.
" | [Nuestros líderes] ordenaron que todos los sarracenos muertos fueran arrojados fuera de los muros a causa del gran hedor, ya que toda la ciudad estaba llena de sus cuerpos; y así, los sarracenos supervivientes arrastraron a los muertos a las salidas de las puertas [de la ciudad] y los apilaron en montones [...] Nadie había visto ni oído hablar de tal matanza de paganos [...]. Gesta Francorum et aliorum Hierosolimitanorum , por autor(es) anónimo(s) [ 7 ] | ” |
Consecuencias
Una vez completada la toma de la ciudad, era necesario establecer un gobierno . El 22 de julio se celebró un concilio en la Iglesia del Santo Sepulcro . Raymond IV de Toulouse fue el primero en rechazar el título de rey, quizás tratando de demostrar su piedad, pero probablemente esperando que los otros nobles insistieran en su elección.
Godofredo de Bulhão , que se había convertido en el noble más popular tras las acciones del conde de Toulouse en el sitio de Antioquía , aceptó el cargo de líder secular , pero se negó a ser coronado rey en la ciudad donde se dice que Jesucristo llevó el escudo de armas corona de espinas . [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] Su título estaba así mal definido -- habría sido Advocatus Sancti Sepulchri ( Protector del Santo Sepulcro ) , príncipe o duque . Raimundo se disgustó con esto y se fue con su ejército para terminar sitiandoTrípoli .
Aprovechando esta ausencia, Arnulfo de Chocques , a quien se opuso el conde de Toulouse y por el caso de Pedro Bartolomé y Santa Lanza , fue elegido el 1 de agosto como primer patriarca latino de Jerusalén , superponiendo al patriarca ortodoxo griego de la ciudad, Simeón . II , que estaba refugiado en Chipre . Los sucesores de Simeón permanecerían en el exilio otros 80 años, hasta la reconquista de la ciudad por parte de los musulmanes y la expulsión del patriarca latino.
El 5 de agosto, después de consultar a los supervivientes locales, el propio Arnulfo descubrió otra reliquia : la cruz real en la que se decía que Cristo había sido crucificado .
El 12 de agosto tendría lugar la última batalla de la Primera Cruzada: en Ashkelon , Godofredo de Bulhão y Roberto II de Flandes ganaron el califato fatimí , con Vera Cruz al frente del ejército. Después de esto, la mayoría de los cruzados, incluidos Roberto de Flandes y Roberto II de Normandía , consideraron cumplidos sus votos y regresaron a Europa . Según Fulcher de Chartres , solo unos pocos cientos de caballeros permanecieron en el reino recién formado.
en la cultura
La Primera Cruzada en general generó numerosos relatos, historias y crónicas medievales . Los líderes solían estar acompañados por un séquito de nobles menores y miembros del clero y muchos de estos, que sabían leer y escribir , generaron una fuente de información contemporánea que documentó a fondo la expedición, incluso teniendo en cuenta el sesgo de los autores. El clímax de la Primera Cruzada en Jerusalén fue, pues, el tema de las siguientes obras:
- Historia Hierosolymitanae expedicionis de Alberto de Aquisgrán - «Texto completo» (en latín)
- Dei gesta per Francos de Guiberto de Nogent - « Las obras de Dios a través de los francos , traducción de Robert Levine (1997)» (en inglés)
- Historia Hierosolimitana y Gesta Francorum Jerusalén Expugnantium por Fulquerio de Chartres - «La Conquista de Jerusalén, 1099» (en inglés)
- Gesta Francorum et aliorum Hierosolimitanorum por autor(es) anónimo(s) - «Texto completo» (en latín). ; «Extractos» (en inglés)
- Historia de Hierosolymitano itinere por Peter Tudebode
- Historia Francorum qui ceperint Iherusalem de Raimundo de Aguilers , empleado del ejército de Raimundo IV de Toulouse - «Excerpts» (en inglés)
- Gesta Tancredi en Expeditione Hierosolymitana de Rodolfo de Caen , un panegírico a Tancredo de Galilea
Además de estos relatos, el sitio de Jerusalén se convertiría rápidamente en tema de leyendas y varias obras literarias:
- En el siglo XII se compuso el Cantar de Jerusalén , un canto de gesta perteneciente al llamado Ciclo de las Cruzadas .
- En 1580, Torquato Tasso escribió La Gerusalemme Liberata , una epopeya ficticia sobre la conquista de Jerusalén . Handel compondría la ópera Rinaldo basándose en esta obra.
Ver también
- Asedio de Jerusalén (1187) - la reconquista de la ciudad por parte de los musulmanes
Referencias
- ↑ Gabrieli, Francesco (1984) [1969]. «De Godofredo a Saladino» . Historiadores árabes de las cruzadas . Berkeley: Prensa de la Universidad de California. PAGS. 11. ISBN 0-520-05224-2
- ↑ Rodney Stark, God's Battalions: The Case for the Crusades , Nueva York, 2009.
- ↑ Peter Thorau, Die Kreuzzüge , CHBeck, München 2007, ISBN 3406508383 .
- ↑ Arab Historians of the Crusades , traducción al inglés de Francesco Gabrieli y EJ Costello, Londres, Routledge y Kegan Paul, 1984 ( ISBN 978-0-520-05224-6 )
- ↑ Les Croisades, orígenes y consecuencias , Claude Lebedel, Ouest-France, 2004, p.62 ( ISBN 978-2-7373-2610-3 )
- ↑ a b Historia Ierosolimitana: History of the Journey to Jerusalem , Albert of Aaachen ( Albert of Aachen ), traducción al inglés de Susan B. Edgington, Clarendon Press, 2007, cap.V.29, p.375 ( ISBN 978- 0- 19-920486-1 )
- ^ a b c d e « Gesta Francorum et aliorum Hierosolimitanorum (extractos)» (en inglés)
- ^ " Gesta Francorum Jerusalem Expugnantium , Fulcher de Chartres - La caída de Jerusalén" .
- ^ " Gesta Francorum Jerusalem Expugnantium , Fulcher de Chartres - El asedio de la ciudad de Jerusalén" .
- ↑ The Damascus Chronicle of the Crusades: Extraído y traducido de la Crónica de Ibn Al-Qalanisi , Hamilton Gibb, Dover Publications, 2003 ( ISBN 0-486-42519-3 )
- ↑ Legacy of Hatred: Why Christians Not Must Forget the Holocaust , David Rausch, Baker Pub Group, 1990 ( ISBN 0-8010-7758-3 )
- ^ "Cruzados, griegos y musulmanes por Sanderson Beck" .
- ↑ Le Moyen Âge pour les nulls , Pierre Langevin, París, ed. Primero, 2007, p.111
- ↑ The Title of Godfrey of Bouillon , Jonathan Riley-Smith, Boletín del Instituto de Investigación Histórica 52 (1979), 83-86
- ↑ The Title of Godfrey of Bouillon as Ruler of Jerusalem , Alan V. Murray, Collegium Medievale 3 (1990), 163-78
- ^ " Historia Rerum in Partibus Transmarinir Gestarum , Libro nueve" (en latín) , Guillermo de Tiro
Bibliografía
- The Crusades , Hans Eberhard Mayer, traducción al inglés de John Gillingham, Oxford, 1988 ( ISBN 0-19-873097-7 )
- La Primera Cruzada y la Idea de la Cruzada , Jonathan Riley-Smith, University of Pennsylvania Press, 1986 ( ISBN 978-0-8122-1363-8 )
- « Problemas de fuentes paralelas en la historia medieval , Frederic Duncalf, Nueva York, Londres, Harper & Brothers, 1912, capítulo III» (en inglés)
- Ensayos políticos, históricos y misceláneos - vol. II , Sir Archibald Alison, Londres, 1850
- « Climax de la Primera Cruzada , J. Arthur McFall, Historia Militar »